Era una mañana soleada en el bosque, y Saltarín y Brincón, dos conejitos llenos de curiosidad, habían decidido aventurarse un poco más allá de su habitual zona de juegos. Llevaban mucho tiempo explorando las partes más seguras del bosque, pero ese día querían algo distinto. Querían ver qué había más allá del viejo roble, el gran árbol que marcaba el límite de su territorio conocido.
—¿Crees que habrá algo interesante más allá del roble? —preguntó Saltarín, con sus orejas erguidas y los ojos llenos de emoción.
—Seguro que sí, siempre he tenido curiosidad por saber qué hay más allá —respondió Brincón, dando un pequeño salto de entusiasmo.
Los dos conejitos saltaron juntos, cruzando el límite que sus padres siempre les habían dicho que no debían pasar. La emoción de lo desconocido los guiaba mientras se adentraban en una parte del bosque que nunca habían visto antes. Había plantas nuevas, aromas diferentes y una extraña sensación de aventura que los envolvía. Saltarín y Brincón se sentían como auténticos exploradores.
Sin embargo, lo que no sabían era que esa zona también estaba habitada por algunos animales menos amistosos. Mientras los dos conejitos avanzaban, escucharon un crujido detrás de unos arbustos. Ambos se detuvieron, sus pequeñas narices temblaban mientras intentaban captar algún olor que les indicara si había peligro.
De repente, entre los arbustos apareció un par de ojos brillantes y un gruñido bajo que hizo que sus corazones dieran un vuelco. Era un zorro, un depredador que los miraba con una expresión hambrienta. Saltarín y Brincón se quedaron paralizados por un segundo, pero pronto el instinto de supervivencia tomó el control.
—¡Corre, Brincón! —gritó Saltarín, dando un salto hacia atrás y comenzando a correr tan rápido como sus patas se lo permitían.
Brincón no necesitó que se lo repitieran. En un abrir y cerrar de ojos, los dos conejitos corrían a toda velocidad, zigzagueando entre los árboles y los arbustos para evitar al zorro que los perseguía. El corazón de Brincón latía tan fuerte que casi podía escucharlo, mientras Saltarín, a su lado, intentaba mantenerse siempre cerca de su amigo.
El zorro los seguía de cerca, pero Saltarín y Brincón eran rápidos y ágiles. Sabían cómo moverse por el bosque, incluso en aquella zona desconocida. Saltaron sobre raíces, se deslizaron bajo ramas bajas y se empujaron mutuamente para ganar velocidad. El miedo estaba presente, pero también lo estaba su valentía y el deseo de regresar a casa sanos y salvos.
Finalmente, después de lo que parecieron ser minutos interminables, divisaron el viejo roble, el límite de su territorio seguro. Los dos conejitos pusieron toda su energía en un último esfuerzo y lograron cruzar el gran árbol. Justo cuando lo hicieron, el zorro se detuvo, sabiendo que no debía entrar en esa parte del bosque, donde otros animales vigilaban y protegían a los conejitos y a los demás pequeños habitantes.
Saltarín y Brincón siguieron corriendo un poco más hasta llegar a un lugar seguro, jadeando y mirando hacia atrás para asegurarse de que el peligro había quedado atrás. Cuando estuvieron seguros de que el zorro ya no los seguía, se dejaron caer sobre el suelo cubierto de hojas, respirando profundamente.
—¡Eso estuvo cerca! —dijo Brincón, intentando recuperar el aliento.
—Sí... quizás no fue tan buena idea aventurarnos tan lejos —respondió Saltarín, mirando a su amigo y luego esbozando una sonrisa cansada—. Pero, al menos, ahora sabemos que el viejo roble es el mejor límite para nuestras aventuras.
Brincón asintió, y ambos se echaron a reír, aliviados de estar a salvo. A veces, la curiosidad podía llevarlos a situaciones complicadas, pero también les enseñaba lecciones importantes. Ese día aprendieron que, aunque el mundo fuera grande y emocionante, siempre debían ser cuidadosos y no aventurarse demasiado lejos sin estar preparados.
Con el corazón aún acelerado pero más tranquilos, Saltarín y Brincón regresaron a su madriguera, agradecidos de estar juntos y de haber escapado del peligro. Esa noche, mientras se acurrucaban en su hogar seguro, ambos sabían que tendrían una historia emocionante que contar a sus amigos del bosque.
Comentarios
Publicar un comentario