Ir al contenido principal

Los cuentos del abuelito Manolo: La Noche de las Calabazas Encantadas

 Lucía estaba emocionada porque era Halloween y, como cada semana, esa noche se quedaría a dormir en casa de su abuelo Manolo. Las calles estaban llenas de niños disfrazados, de risas y del suave crujir de las hojas secas bajo sus pies. Lucía, ya en su pijama de fantasmitas, se acurrucó en la cama esperando el cuento de esa noche. Sabía que el abuelo siempre tenía algo especial preparado para Halloween.

El abuelo Manolo, con su voz ronca y cálida, comenzó a contar: "Había una vez un pequeño pueblo llamado Villa Sombría, donde cada Halloween sucedía algo muy especial. En la plaza del pueblo, había un jardín lleno de calabazas de todos los tamaños. Pero estas no eran calabazas comunes, eran calabazas encantadas. Cada 31 de octubre, cuando la luna llena brillaba en el cielo, las calabazas cobraban vida y se convertían en los guardianes del pueblo."

Ese año, Tomás y Ana, dos niños del pueblo, habían oído las historias sobre las calabazas encantadas, pero nunca las habían visto en acción. Decidieron quedarse despiertos toda la noche para comprobar si la leyenda era cierta. Se escondieron tras un arbusto en la plaza, con linternas y mantas para no pasar frío.

Tomás y Ana ven como flotan las calabazas encantadas


A medianoche, cuando el reloj de la iglesia dio las doce campanadas, algo increíble comenzó a suceder. Las calabazas empezaron a brillar con una luz anaranjada y, poco a poco, se levantaron del suelo. Sus ojos tallados se iluminaron y de sus bocas salían chispas que parecían pequeñas estrellas. Las calabazas comenzaron a moverse, flotando suavemente por la plaza, y entonces, una de ellas se acercó a Tomás y Ana.

—¡Hola, pequeños curiosos! —dijo la calabaza con una voz suave y amistosa—. Somos los guardianes de Villa Sombría. Cada año, en Halloween, nos aseguramos de que todo esté en calma y que ningún espíritu travieso cause problemas.

Tomás y Ana se miraron con los ojos muy abiertos. ¡La leyenda era cierta! La calabaza les explicó que, esa noche, debían ayudar a mantener el equilibrio entre el mundo de los vivos y el de los espíritus. Los niños, emocionados, siguieron a las calabazas mientras estas patrullaban la plaza y los alrededores, asegurándose de que los fantasmas que rondaban no asustaran demasiado a los habitantes del pueblo.

En un momento, Ana notó que una pequeña calabaza estaba teniendo problemas para flotar. Parecía que algo la retenía en el suelo. Tomás se acercó y, con mucho cuidado, la levantó. La calabaza, agradecida, brilló con más intensidad y, en ese instante, todos los espíritus que había en la plaza se detuvieron, como si estuvieran viendo algo maravilloso. La pequeña calabaza había liberado una luz tan cálida que incluso los fantasmas más traviesos se quedaron quietos, hipnotizados por su brillo.

Cuando el reloj volvió a marcar la una de la madrugada, las calabazas comenzaron a regresar al jardín y se posaron de nuevo en el suelo, apagando su luz poco a poco. La plaza quedó en silencio, y los fantasmas desaparecieron entre la niebla, regresando al lugar del que habían venido.

Tomás y Ana, aún sorprendidos por lo que habían vivido, se despidieron de la pequeña calabaza, que les guiñó un ojo antes de volver a ser solo una calabaza más. Los niños corrieron a casa, emocionados por contarle a sus padres lo que habían visto, aunque sabían que probablemente no les creerían.

El abuelo Manolo terminó el cuento con una sonrisa, mientras veía a Lucía cerrar los ojos poco a poco, imaginando calabazas que flotaban y guardianes mágicos que protegían el pueblo. "Y así, querida Lucía, es como las calabazas de Villa Sombría siguen cuidando a todos, cada Halloween... Buenas noches, pequeña", susurró el abuelo mientras apagaba la luz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saltarín y Brincón: La Gran Escapada

 Era una mañana soleada en el bosque, y Saltarín y Brincón , dos conejitos llenos de curiosidad, habían decidido aventurarse un poco más allá de su habitual zona de juegos. Llevaban mucho tiempo explorando las partes más seguras del bosque, pero ese día querían algo distinto. Querían ver qué había más allá del viejo roble, el gran árbol que marcaba el límite de su territorio conocido. —¿Crees que habrá algo interesante más allá del roble? —preguntó Saltarín, con sus orejas erguidas y los ojos llenos de emoción. —Seguro que sí, siempre he tenido curiosidad por saber qué hay más allá —respondió Brincón, dando un pequeño salto de entusiasmo. Los dos conejitos saltaron juntos, cruzando el límite que sus padres siempre les habían dicho que no debían pasar. La emoción de lo desconocido los guiaba mientras se adentraban en una parte del bosque que nunca habían visto antes. Había plantas nuevas, aromas diferentes y una extraña sensación de aventura que los envolvía. Saltarín y Brincón se ...

Manuel y su Amor por los Pájaros

  Manuel era un niño de 4 años, lleno de energía y con una imaginación inagotable . Tenía dos hermanos menores, Ignacio y Fernando , a los que adoraba, pero también disfrutaba de ser el mayor y de poder contarles todas las cosas que él sabía. Y Manuel sabía muchas cosas, sobre todo cuando se trataba de su tema favorito: los pájaros . Desde que aprendió a hablar, Manuel se había vuelto muy charlatán. A sus padres y a todos sus familiares les sorprendía lo bien que hablaba para su edad. Podía mantener una conversación sobre casi cualquier cosa, pero lo que más le apasionaba eran los pájaros . Conocía muchísimos nombres de especies diferentes y, aunque sus hermanos aún eran pequeños para entenderlo todo, a Manuel le encantaba compartir sus conocimientos con ellos, esperando que algún día compartieran también su amor por las aves. Manuel tenía una colección impresionante de juguetes de pájaros . Había pájaros de madera, pájaros de peluche, e incluso algunos de plástico que podían bat...

Sol y la montaña de almohadas

 El pequeño Sol estaba en plena fase de exploración. Con apenas un año de edad, su curiosidad y energía parecían no tener límites. Esta vez, sus padres habían organizado una pequeña área de juego en el salón, donde habían dispuesto muchas almohadas de todos los tamaños y colores para que él pudiera gatear y trepar sin peligro. Las almohadas estaban apiladas como una gran montaña mullida , un escenario perfecto para las travesuras de Sol. Sol miró aquella enorme pila de almohadas con fascinación. Le parecía la cosa más emocionante del mundo. Sus pequeños ojos brillaban con entusiasmo, y sin pensarlo dos veces, decidió que era hora de emprender una gran aventura de escalada . Comenzó gateando con determinación hacia la montaña, empujando las almohadas con sus manitas y pies. Cada vez que intentaba escalar, alguna almohada se movía y él se deslizaba hacia abajo, aterrizando de forma divertida sobre las otras. Pero, lejos de frustrarse, Sol reía a carcajadas . Cada caída era para él u...