Ir al contenido principal

Los cuentos del abuelito Manolo: La biblioteca voladora

Lucía estaba en la cama, con muchas ganas de escuchar un cuento. Su abuelo Manolo, con una sonrisa cálida, le dijo: "Si te gustan tanto las historias, un día serás una gran lectora". Luego, comenzó a contarle el cuento, mientras Lucía se acomodaba entre las mantas, lista para dejarse llevar por las palabras del abuelo.

                            El abuelo Manolo comienza a contarle su nuevo cuento a Lucía

Había una vez una pequeña ciudad llamada Villa del Libro, donde había una vieja biblioteca que casi nadie visitaba. Sus paredes eran altas y cubiertas de enredaderas, y sus ventanas parecían sonreír de una manera traviesa. Pero había un secreto: cada cierto tiempo, la biblioteca se despertaba y echaba a volar.

Esa noche, cuando el último rayo de sol se escondía tras las montañas, la biblioteca se agitó y comenzó a elevarse. Los libros en sus estanterías temblaron y, de repente, se abrieron y salieron volando, convirtiéndose en pájaros de colores con alas de palabras e ilustraciones.

Marcos y Elena, dos niños del pueblo, pasaban por la plaza cuando vieron la escena. Las ventanas de la biblioteca se abrieron de par en par, y cientos de pájaros-libros comenzaron a salir volando.

—¡Mira eso, Elena!—exclamó Marcos—. ¡Los libros están volando!

Elena observaba fascinada. Algunos libros eran pequeños como gorriones, otros majestuosos como águilas. Sin pensarlo, los niños corrieron hacia la biblioteca.

Cuando entraron, vieron que los estantes estaban vacíos y la biblioteca parecía perder su esencia mágica. Los libros no podían quedarse fuera para siempre. Marcos y Elena se miraron y decidieron devolver los libros a su hogar.

—Tenemos que atraparlos—dijo Elena, tomando una escoba—. Tal vez si los guiamos de vuelta...

Marcos tomó una manta y empezaron a correr, tratando de dirigir a los pájaros-libros de vuelta a sus estantes. Pero los libros eran traviesos y se escondían entre las vigas y las cortinas.

Después de varios intentos fallidos, Elena tuvo una idea. Subió a una silla y dijo con voz clara:

—¡Queridos libros, volved a casa! ¡Este es vuestro hogar!

Los pájaros-libros, al escucharla, comenzaron a calmarse. Poco a poco, volvieron a los estantes, doblando sus alas y recuperando su forma original. La biblioteca se llenó de nuevo con el susurro de las palabras, y la magia se transformó en una calma maravillosa.

Marcos y Elena, exhaustos pero felices, se sentaron en el suelo y miraron a su alrededor. La biblioteca se sentía diferente, como si les agradeciera su ayuda.

—¿Crees que volverán a volar? —preguntó Marcos.

—Tal vez—dijo Elena, sonriendo—. Pero si lo hacen, ya sabemos qué hacer.

Esa noche, los niños regresaron a sus casas, sabiendo que habían vivido algo mágico, algo que solo podría ocurrir en un cuento del abuelito Manolo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saltarín y Brincón: La Gran Escapada

 Era una mañana soleada en el bosque, y Saltarín y Brincón , dos conejitos llenos de curiosidad, habían decidido aventurarse un poco más allá de su habitual zona de juegos. Llevaban mucho tiempo explorando las partes más seguras del bosque, pero ese día querían algo distinto. Querían ver qué había más allá del viejo roble, el gran árbol que marcaba el límite de su territorio conocido. —¿Crees que habrá algo interesante más allá del roble? —preguntó Saltarín, con sus orejas erguidas y los ojos llenos de emoción. —Seguro que sí, siempre he tenido curiosidad por saber qué hay más allá —respondió Brincón, dando un pequeño salto de entusiasmo. Los dos conejitos saltaron juntos, cruzando el límite que sus padres siempre les habían dicho que no debían pasar. La emoción de lo desconocido los guiaba mientras se adentraban en una parte del bosque que nunca habían visto antes. Había plantas nuevas, aromas diferentes y una extraña sensación de aventura que los envolvía. Saltarín y Brincón se ...

Manuel y su Amor por los Pájaros

  Manuel era un niño de 4 años, lleno de energía y con una imaginación inagotable . Tenía dos hermanos menores, Ignacio y Fernando , a los que adoraba, pero también disfrutaba de ser el mayor y de poder contarles todas las cosas que él sabía. Y Manuel sabía muchas cosas, sobre todo cuando se trataba de su tema favorito: los pájaros . Desde que aprendió a hablar, Manuel se había vuelto muy charlatán. A sus padres y a todos sus familiares les sorprendía lo bien que hablaba para su edad. Podía mantener una conversación sobre casi cualquier cosa, pero lo que más le apasionaba eran los pájaros . Conocía muchísimos nombres de especies diferentes y, aunque sus hermanos aún eran pequeños para entenderlo todo, a Manuel le encantaba compartir sus conocimientos con ellos, esperando que algún día compartieran también su amor por las aves. Manuel tenía una colección impresionante de juguetes de pájaros . Había pájaros de madera, pájaros de peluche, e incluso algunos de plástico que podían bat...

Sol y la montaña de almohadas

 El pequeño Sol estaba en plena fase de exploración. Con apenas un año de edad, su curiosidad y energía parecían no tener límites. Esta vez, sus padres habían organizado una pequeña área de juego en el salón, donde habían dispuesto muchas almohadas de todos los tamaños y colores para que él pudiera gatear y trepar sin peligro. Las almohadas estaban apiladas como una gran montaña mullida , un escenario perfecto para las travesuras de Sol. Sol miró aquella enorme pila de almohadas con fascinación. Le parecía la cosa más emocionante del mundo. Sus pequeños ojos brillaban con entusiasmo, y sin pensarlo dos veces, decidió que era hora de emprender una gran aventura de escalada . Comenzó gateando con determinación hacia la montaña, empujando las almohadas con sus manitas y pies. Cada vez que intentaba escalar, alguna almohada se movía y él se deslizaba hacia abajo, aterrizando de forma divertida sobre las otras. Pero, lejos de frustrarse, Sol reía a carcajadas . Cada caída era para él u...